![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLM8Rn5PswLKLy6fCU0M_47xpsFgX7XHLdozUO7_DSiY8SofOFZ9jx3YMSGpGDjJlIeK_vqxxhkNsJvspFsEn3waYVvYGxpiVOxZtgi1S3QZMM29OvyOtvb_LIWnn9fmMzblZchc1jbTM/s1600/LOGO+UAO+APP-01.png)
Clara Isabel Pantoja
Diego Alexander Diaz
Este espacio ha sido construido como parte de la asignatura Interacción Hombre Maquina(HCI),
se busca con esto registrar el proceso de conceptualización y prototipado de una aplicación para dispositivos moviles, más especificamente dispositivos con sistema operativo Android.
PROBLEMA
GENERAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1vggK2MV_9wewVWIBEq9__ZifeFhP0IQbnBXyLdB0gvKmGetqAiIhw7OH3r8w52VCl0whrgcBMq4dI7N7jFxB53ILTGZB6Jza7YZ8NTS8nrNFgr8Nm3v7LGQYgQ7cbYpq_gkg2Oe2RQk/s320/Universidad_Autonoma_de_Occidente_Cali.jpg)
OBJETIVO
GENERAL
Desarrollar una aplicación interactiva
para dispositivos móviles que tengan sistemas operativos Android y que cuenten
con conexión a internet, que permita a los estudiantes de la Universidad
Autónoma de Occidente acceder y
personalizar de manera digital, la información contenida en los medios de
comunicación de la universidad.
Objetivos
Específicos
Permitir a los usuarios
personalizar la forma en la que visualizan los contenidos de los diferentes
medios de información.
Lograr que los estudiantes
mantengan actualizados con todas las actividades realizadas en la universidad.
Permitir a los usuarios de
la aplicación conectarse desde cualquier lugar y tener un fácil acceso a la
información que circula en el campus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario